Saltar al contenido

Salmorejo cordobés

24 julio, 2011

¡Hola!

En la época en que estuve trabajando en Madrid en el paseo de la Castellana al lado de Nuevos Ministerios iba a comer normalmente al restaurante El bodegón, que aparte de dar bastante bien de comer pues ya te hacía dar un pequeño paseo para ir y venir del trabajo y así desconectar un poco. Y uno de los platos que recuerdo es el Salmorejo cordobés, que aunque solo fuese por satisfacer la curiosidad sobre el nombre, pues acabé pidiendo y me gustó. Así que ahora comparto con vosotros la forma de preparar este rico plato:

Ingredientes (para unas 4 personas):

  • 1 kg de tomates maduros (yo hice servir canarios)
  • 200 gr de pan del día anterior
  • 1 diente de ajo
  • Vinagre
  • Aceite
  • 200 gramos de jamón
  • 2 Huevos

Comenzaremos preparando los huevos duros, para ello tenemos que tener en un cazo u olla agua hirviendo, añadimos un poco de sal y los huevos con cuidado (no sea que se caigan, se rompan y se abran) teniéndolos al fuego durante unos 20 minutos.

Tendremos que trocear los tomates, lo podéis hacer en 4 trozos y quitar la parte por la que está sujeto a la rama.

Para prepararlo por comodidad he utilizado una Thermomix, se puede hacer igualmente con una batidora normal solo que requiere de más trabajo e incluso hacer el batido en dos tandas. En el vaso de la batidora añadiremos 200 gr de pan del día anterior (en principio debería ser solo miga), un diente de ajo pequeño, los tomates que hemos troceado, un buen chorro de vinagre, una cucharadilla de sal, un poco de pimienta y finalmente aceite. En total hay que poner sobre unos 160-200 gr de aceite, poniendo primero la mitad y batiendo los ingredientes hasta que quede hecho puré (en la thermomix sería unos 10 seguros a 6, y después 2 minutos al 10) y después incorporamos el resto y lo batimos solo un poco (en la thermomix unos 5 segundos al 5).

Para decorar picaremos un poco de jamón serrano y también picaremos los huevos duros. Para pelar los huevos duros, un truco que me enseñó Laura, consiste en cascar el huevo y con la mano hacerlo rodar un poco, así enseguida se pela.

Personalmente incluso optaría por no poner huevo duro, o poner solo la clara; pero es una preferencia personal condicionada por lo poco que me gusta la yema del huevo duro. Y lo que comprobé que le da un toque original es poner una hoja de hierbabuena muy picadita, ya que realza el frescor del plato. Por último deciros que el salmorejo lo podéis consumir tanto a temperatura ambiente como frío.

Esperamos que os haya gustado la receta, ¡hasta la próxima!

Anuncio publicitario
One Comment leave one →
  1. Juan permalink
    26 julio, 2011 11:49 am

    Muy buen articulo. Me ha gustado bastante. Aquí os dejo un enlace a como hacer el salmorejo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: