Empanada gallega
28 agosto, 2011
¡Hola!
Esta receta no solo es una de las recetas más típicas de Galicia, sino que además es un plato ideal para llevarse a un picnic ya que se puede comer a temperatura ambiente y está riquísima. Aprovechando que tenía unos pimientos de la huerta de mis tías pues me decidí por utilizarlos con la empanada, a continuación el vídeo y las instrucciones:
Ingredientes para 4 personas:
- 400 gr de harina
- 2 huevos
- 200 gr de atún o bonito en coserva
- 1 cebolla
- 2 pimientos verde
- 1 pimiento rojo
- 1 sobre de azafrán (opcional)
- Levadura
En un bol pondremos 400 gr de harina pasados por un colador, y a continuación le añadimos levadura (en este caso he utilizado levadura fresca prensada), un huevo, un poco de sal, un sobre de azafrán, 100 ml de agua y 50 ml de aceite.
Con las manos amasamos bien hasta que formemos una bola que no se nos pega a las manos; mientras amasamos si vemos que queda demasiada harina en el fondo podemos añadir una pizca más de agua, y por el contrario si vemos que nos queda demasiado pegajosa la masa añadiremos un poco de harina. Una vez amasada la taparemos con un trapo y la dejaremos reposar mientras preparamos el relleno.
Para el relleno cortaremos una cebolla en juliana (y nos preparamos para llorar un rato), dos pimientos verdes y uno rojo en tiras pequeñas. En una sarten al fuego ponemos un poco de aceite y cuando esté caliente añadimos la cebolla y los pimientos, le ponemos un poco de sal y lo vamos removiendo continuamente para que no se nos pegue a la sarten. Lo tendremos cocinando durante unos 15-20 minutos, añadiendo un poco de aceite si vemos que se nos queda muy seco.
Añadiremos el atún (o bonito) en conserva y lo dejaremos cocinar durante unos 5 minutos más.
La masa la dividiremos en dos trozos, y cada uno de ellos lo estiraremos con la ayuda de un rodillo, enharinando previamente tanto la superficie en la que extenderemos la masa como el rodillo. La masa la iremos extendiendo hasta que tenga aproximadamente el tamaño de la bandeja de horno.
Pondremos la masa estirada sobre la bandeja de horno (cubierta con papel de horno) y recortaremos la parte que sobre con un cuchillo. Extenderemos las verduras cocinadas dejando sobre unos 2 centímetros de margen en los extremos. Con la otra masa estirada cubriremos la empanada, recortamos con un cuchillo la masa sobrante y con la ayuda de un tenedor sellamos ambas capas, presionando en los extremos.
Batiremos un huevo y con la ayuda de un pincel barnizaremos la capa superior de la empanada, finalmente con un tenedor haremos agujeros en la capa superior, para que en el horno el aire caliente se escape de la empanada y no se nos forme un globo. En el horno lo tendremos a 180º durante unos 40 minutos y ya tendremos la empanada lista.
Esperamos que os haya gustado la receta, ¡hasta una nueva!
2 comentarios
leave one →
He seguido la receta al pié de la letra, muy muy muy muy bueno!!! seguramente no me habrán salido tan ricas como a vosotros, pero he quedado como un rey antes mis comensales.. ( aunque ya sabían que era vuestra receta! ), Enhorabuena chicos y gracias!
Me alegro que la receta te gustase lo suficiente como para animarte a ponerte «a los fogones» y que después fuese del agrado de tus comensales.
Y gracias por el comentario 🙂