Saltar al contenido

Coulant con helado de frambuesa

9 octubre, 2011

¡Hola!

Esta semana tuve la fortuna de ser uno de los ganadores de un concurso del Hotel Arts consistente en un taller gastronómico con el chef ejecutivo Roberto Holz. Desde luego era una oportunidad única para alguien a quien le encanta la cocina y comer bien :). Ver los entresijos de una gran cocina siempre es algo emocionante, y ya es la segunda que puedo ver después de la del Grupo Paradís, que en su momento os ofrecieron preparar las recetas en su cocina; pero lo realmente agradable fue la posibilidad de ver (y aprender de) dos grandes chefs. Visto lo visto, poco más me queda que recomendar probar la cocina de cualquiera de los restaurantes del Hotel Arts, un regalo para el paladar.

Esta receta es una de las primeras que publicaré de las aprendidas en el taller, os dejo con el vídeo y las instrucciones:

Ingredientes:

  • 10 huevos
  • 110 gr de harina
  • 200 gr de azúcar
  • 250 gr de mantequilla
  • 250 gr de chocolate de cobertura
Para el helado
  • ½ kg de frambuesa (o fresas, moras …)
  • Azúcar
  • Nata líquida (250ml)
Para preparar el helado tendremos que tener las frambuesas congeladas, así que acordaros de ponerlas en el congelador con el suficiente tiempo de antelación.
Para preparar la masa del coulant en un bol pondremos 5 yemas de huevo, a continuación 5 huevos enteros, 200 gr de azúcar pasados por un colador y 110 gr de harina también pasados por un colador. Con unas varillas lo batimos bien. Tendremos que fundir 250gr de mantequilla y 250gr de chocolate de cobertura, si tenemos con un microondas, si no al baño maría (poniéndolos en una taza, y la taza en una olla en la que tendremos agua al fuego, que no llegue el agua a más de la mitad de la altura de la taza). Añadimos la mantequilla y chocolate fundidos a la mezcla y lo batimos hasta que quede una masa homogénea. Para el chocolate puse unos 30gr de chocolate Lindt de Menta, que me gusta especialmente y le da un pequeño toque.
Los moldes de aluminio que haremos servir para hacer el coulant los pintamos con la ayuda de los dedos con un poco de mantequilla; después vertemos una cuchara de harina en uno de ellos y vamos pasando la harina de uno molde a otro, juntándolos y agitándolos para que las paredes queden impregnadas de harina, con el objetivo que no se nos pegue el coulant al molde.
Verteremos la masa en cada uno de los moldes hasta las ¾ parte de altura del molde aproximadamente, y lo tendremos en el horno a 200ºC durante 10 minutos. Como no querréis hacer de golpe todos los coulants podéis guardarlos en el congelador para cocinarlos otro día, sacándolos con el tiempo suficiente para que estén a temperatura ambiente antes de meterlos al horno.
Mientras se hacen en el horno prepararemos el helado; pondremos las frambuesas en una batidora, yo lo hice en una Thermomix que es mucho más comoda, con una batidora de pie igual puede ser un poco difícil; añadimos un poco de azúcar y la nata y lo batimos, en una thermomix sería tenerlo al 7 durante 20 segundos, y tenemos el helado listo.
Un truco que aprendí de Roberto Holz para formar la bola de helado con una cuchara es meter primero la cuchara en agua hirviendo, que así atraviesa el helado como un cuchillo.
Espero que os haya gustado, nos vemos en la siguiente.
Anuncio publicitario
2 comentarios leave one →
  1. 9 octubre, 2011 7:37 pm

    Buen domingo!!

    Primero de todo felicitarte por tu blog, y decirte que hace tiempo que te sigo.
    Segundo, quería presentarte un proyecto relacionado con la cocina, en la que estoy trabajando como voluntaria, y que es posible que pueda interesarte. Se trata de la Tapasolidaria, y es una acción solidaria nacida gracias al extraordinario apoyo de los principales restaurantes de Barcelona y de una comisión formada por voluntarios.

    Un grupo de los mejores restaurantes de Barcelona, ofrece una tapa de la que se donará un importe de 0,50€ al Casal dels Infants del Raval. No son tiempos fáciles para nadie, pero la crisis afecta mucho más a la gente desprotegida, ya que por su situación es de inicio más vulnerable.

    El proyecto, también tiene como objetivo sensibilizar al máximo número de personas, para conseguir más socios colaboradores, trabajo que en los tiempos que corren no es muy fácil, y que es vital para la continuidad de los proyectos que llevan a cabo el Casal.
    La intención de este mail es presentarte el proyecto y pedirte tu colaboración para difundirlo con el objetivo de que llegue al máximo número de personas.

    Muchas gracias
    Anna
    http://tapasolidaria.org
    http://www.facebook.com/tapasolidaria

  2. 10 octubre, 2011 10:48 am

    Mmmmm que buena pinta!!!
    Felicidades por haber podido disfrutar de ese taller, veo que lo has aprovechado al máximo!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: