Saltar al contenido

Natillas

7 diciembre, 2011

¡Hola!

Me parece que de tanto ver Fringe y a Walter Bishop preparando natillas para su hijo Peter, algo ha calado en mi interior que me ha impulsado a hacer la receta de natillas, receta que además creo que grabamos hace bastante tiempo y que no se llegó a editar/publicar. Dado que una vez que las llevé a casa de mis padres recibieron tanto la aprobación de mi madre como de mi hermano pues aquí os pongo la receta:

Ingredientes (6-8 natillas):

  • 1,5 litros de leche
  • Canela en rama
  • 1 limón (cáscara)
  • 6 huevos (sólo la yema)
  • 150 gr de azúcar
  • 20 gr de maizena (harina de maíz)

En una olla grande pondremos el litro y medio de leche, 75 gr de azúcar (unas 4 cucharadas soperas) y la cáscara (rallada o pelada, como os venga mejor) de un limón, y la tenemos al fuego hasta que comience a hervir.

En un bol añadimos 6 yemas de huevo, para separar yemas de clara se casca el huevo y se va pasando la yema de un trozo de cáscara al otro hasta que apenas quede clara. 20 gr de maizena (aprox. 1 cucharada sopera), 75 gr de azúcar (aprox. 4 cucharadas soperas) y batimos bien con la ayuda de unas varillas. También podríamos añadir una cucharadita de extracto de vainilla, si nos gusta (o disponemos).

Volcamos el bol en una olla que tendremos a fuego lento, dejamos calentar un poco y vamos añadiendo en tandas la leche (previamente colada) mientras removemos con una cuchara de madera. Una vez añadida toda la leche tenemos que estar removiendo con la cuchara de madera de forma continua, siempre con el fuego muy bajo, y así removiendo a fuego bajo estaremos 20 minutos, receta fácil pero que requiere de tiempo. Es importante que cuando veáis que las natillas comienzan a hervir sacar la olla del fuego (o apagarlo) remover durante un rato y volver a poner en el fuego, esto lo tenemos que hacer así ya que si la temperatura alcanza un determinado nivel el huevo cuajará y eso no nos interesa.

Antes de servirlas las hemos de dejar reposar y enfriar; después las podeís comer o guardar en la nevera. Para tomarlas si os aparece podéis añadir un poco de canela molida si os apetece.

Espero que os haya gustado 🙂

Natillas

Anuncio publicitario
3 comentarios leave one →
  1. Natalia permalink
    8 diciembre, 2011 1:05 am

    Doy fé de que tenian una pinta increible, así que habrá que animarse a hacerlas! 🙂

  2. Anónimo permalink
    8 diciembre, 2011 9:55 am

    Muy buenas, equilibradas, con un gusto fantástico y mucho más sanas que cualesquiera otras.

    Un gran receta, ánimo Tin!

    PS: Con un poco más de canela ya sería una delicatessen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: