Saltar al contenido

Goulash

17 abril, 2012

Hola,

El Goulash (o Gulash) es un plato típico de Hungría, y es una auténtica delicia. Al menos por aquí la comida Húngara tiene absolutamente nada de marketing, y a día de hoy pues poco puedo juzgar de su gastronomía porque es lo único que conozco, pero cuando menos me va a animar a buscar más cosas :). El Goulash tiene cierto parecido al fricandó, así que si os gustó la receta o si lo habéis comido os animo que probéis el Goulash, a buen seguro os encantará.

Ingredientes (para 2 personas):

  • ½ kg de carne de ternera
  • 1 cebolla grande
  • 2 tomates
  • 3 dientes de ajo
  • Pimentón dulce
  • 1 pimiento rojo

Comenzaremos quitándole a la carne la grasa que pueda tener, deberéis de escoger una carne con un grosor de al menos un dedo, yo hice servir entrecot de ternera asturiana. Una vez quitada la grasa lo cortáis en trozos como de unos 4 o 5 centímetros. A la carne se le añade un poco de sal y pimienta bien repartido. En un plato pondremos un poco de harina y vamos rebozando los trozos de carne dándole después unos golpecitos para que suelten el exceso de harina.

Cortaremos una cebolla primero en juliana, y después la troceamos un poco que no hace falta que quede picada. Picaremos unos 3 dientes de ajo. Rallamos dos tomates, utilicé tomates RAF ya que los encuentro irresistibles, un truco para rallarlos fácil es cortarlos por la mitad y después rallar cada mitad hasta quedarnos solo con la piel. Finalmente cortamos un pimiento rojo en tiras y después las tiras por la mitad.

En una sartén podremos como un dedo de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos la carne. Le vamos dando vueltas para que quede cocinada uniformemente y la tendremos al fuego hasta que esté un poco dorada; la reservamos. En el mismo aceite pondremos la cebolla y le añadimos un poco de sal, la vamos moviendo y la tenemos hasta que comience a dorarse; entonces miraremos de quitar una buena parte del aceite y le añadiremos el ajo picado, pimentón dulce (unas dos cucharadas) y el tomate picado. Lo vamos moviendo y cocinando durante unos 2 minutos. Entonces añadiremos como un litro de agua y esperaremos a que esté caliente. Es importante que el agua esté caliente, ya que si la añadiésemos a temperatura ambiente la carne quedaría dura.

En una olla añadiremos la carne, el pimiento troceado y el sofrito de cebolla y tomate, lo movemos bien, tapamos la olla y a fuego lento la dejamos entre una hora y media y dos horas. De tanto en cuanto comprobamos que no se quede sin líquido. Apagaremos el fuego cuando el caldo esté un tanto espeso. Para disfrutar de esta receta mejor disponer de una buena hogaza de pan, ¡es como para dejar brillante la olla! Cuando queden como unos 20 minutos de cocción le podríamos añadir unas patatas cortadas en trozos, en este caso no lo hice porque la comida era para llevarla al día siguiente al trabajo, y la patata suele perder bastante.

La música que aparece en el vídeo (Airport Lounge) está compuesta por Kevin MacLeod (http://incompetech.com)

Goulash

Anuncio publicitario
4 comentarios leave one →
  1. 19 abril, 2012 5:19 pm

    Esta carne guisadita me parece perfecta para el tupper… ¡¡y para casa también¡¡

    • 19 abril, 2012 5:28 pm

      Efectivamente es una muy buena alternativa para el tupper, tal y como lo he hecho, sin patatas. Para comer en casa recién hecho es todo un festín. Además se le debería de añadir alcaravea (una especia que a saber donde se puede encontrar y que tal vez se pueda sustituir por el comino).

      Incluso una alternativa más sería utilizarla para el relleno de una empanada gallega, bueno, o gallego-húngara 🙂

  2. 19 abril, 2012 7:44 pm

    Acabo de descubrir vuestro blog y el canal de youtube y no quería irme sin felicitaros! Recetas muy buenas y bien explicadas.
    Nunca he probado de hacer goulash, pero creo con la buena pinta de este me voy a animar.

    • 19 abril, 2012 8:00 pm

      ¡Muchas gracias! Yo la tenía hace tiempo bajo el radar, pero por unas cosas y otras no llegué a hacerla; pero ahora ya la tengo entre la lista de favoritas y seguro que en más de una ocasión me la apuntaré en mi hoja de planificación.

      Veo que tu blog también está interesante, me miraré con más detalle la masa brisa para una receta que tengo pendiente y te animo a que continúes subiendo recetas, compartir entre todos las cosas que vamos aprendiendo ¡es algo muy grande!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: