Arroz nego
¡Hola!
Este es un plato sin duda con un color un tanto diferente: negro. En parte no deja de ser una paella a la que hemos sustituido el azafrán por la tinta de las sepias o calamar, pero eso ya le da otro color y también le cambia un poquito el sabor, riquísimo igualmente.
Ingredientes (para 4 personas):
- 300 gr de arroz
- Sepias o calamar (sobre 800-900 gr) con su tinta
- 2 cebollas
- 1 cabeza de ajos
- 1 calabaza
- 12-16 gambas
Comenzaremos preparando un caldo de pescado, para ello en una olla grande pondremos una calabaza cortada en 4, una cebolla cortada en 4, una cabeza de ajos cortada por la mitad, las cáscaras y cabezas de las gambas (que habremos pelado previamente), un poco de sal, unas ramas de romero y/o tomillo (si tenemos) y las sepias o calamares. Cubrimos la olla con agua fría la tapamos y la tenemos al fuego sobre unos 45 minutos. Si nos sobra caldo lo podemos guardar en la nevera (cuando esté a temperatura ambiente) y aprovecharlo para hacer una sopa, os quedará riquísima.
Cuando ya tenemos el caldo listo tendremos que rescatar las sepias o calamar de dentro. Picaremos una cebolla y después troceamos la sepia.
En una paellera agregamos un poco de aceite de oliva; a continuación añadimos la cebolla picada y un poco de sal, vamos removiendo la cebolla frecuentemente para que no se nos vaya a quemar y la cocinamos durante unos 8 minutos. Cuando la cebolla está cocinada agregamos las gambas peladas y la sepia troceada mezclándolo todo bien y dejando cocinar unos 2 minutos. Agregamos el arroz (entre 70 y 80 gr por persona) y de nuevo mezclamos bien, cocinando por un par de minutos.
Ahora nos queda añadir la tinta de la sepia o calamar (en la pescadería podemos pedir que nos pongan la tinta a parte) y como en el recipiente donde la pongamos aún puede quedar algo, podemos hacer pasar el agua del caldo para que arrastre más cantidad de tinta. No añadimos todo el caldo, y lo tenemos al fuego durante unos 15 minutos. Lo vamos vigilando y si es necesario vamos añadiendo algo más de caldo, también lo probamos de sal para añadir un poco si hiciese falta. Tendremos que vigilar que hacia al final de los 15 minutos quede poca agua para acabar de consumirla y entonces apagar el fuego ¡y disfrutar del arroz!
El arroz lo podéis acompañar (de forma opcional, que así tal cual y está bien bueno) con un poco de zumo de limón o con allioli. Es una receta que podéis llevar en un tupper que se mantiene muy bien.
La música del vídeo (Airport Lounge) está compuesta por Kevin MacLeod (http://incompetech.com)
Muchas felicidades!!!
Te acabo de mencionar en mi blog http://lovecake.es/2012/04/24/premio-liebster-blog/ para obsequiarte con un premio Liebster blog, se trata de un premio/mención para promocionar a 5 webs que sigas y que, aunque tengan pocos seguidores, acrediten una calidad tal que tengan merecido una mención.
Puedes seguir esta cadena otorgando tus galardones liebster blog!!!
Un abrazo!!