Tartar de atún y guacamole
Hola,
Mira que el aguacate solo no me acaba de convencer lo más mínimo, pero cuando lo juntas con otros ingredientes acaban saliendo cosas de lo más interesante, como por ejemplo (quizá de lo más típico) el guacamole. Este tartar lo hice después de probarlo en un restaurante de Terrasa, aunque el del restaurante tenía también pulpo, así que tiene sus diferencias, estando ambas versiones bien ricas. Como se toma templado es un plato ideal para el verano 🙂
Ingredientes (para dos personas)
- 400 gr de atún o bonito
- 1 cebolla o cebolleta
- 1 limón
- 1 tomate
- 1 aguacate
- Salsa de soja
- Jengibre
Comenzaremos cortando el atún en cuadraditos. El atún en vez de cocinarlo al fuego lo que haremos será «cocinarlo» en el zumo de limón. Picaremos una cebolla o cebolleta. Rallaremos un tomate, para ello lo cortamos primero por la mitad y después rallamos cada uno de los trozos hasta quedarnos solo con la piel. Picaremos también un aguacate, para ello primero con un cuchillo iremos cortando el aguacate por la mitad alrededor del hueso, separamos ambas partes y clavamos el cuchillo en el hueso del aguacate para separarlo; con una cucharilla quitaremos la carne del aguacate, y finalmente lo picamos. Es importante picar el aguacate al final, ya que si no se nos oxidará, si lo hacemos hacia el final entonces enseguida lo rociaremos con limón y así no se oxidará.
En un bol añadiremos el atún cortado en cuadrados, la cebolleta picada, el aguacate picado, el zumo de un limón, la mitad del tomate rallado, unas dos cucharadas de salsa de soja, un poco de sal y un poco de jengibre rallado (aunque también podéis pasar sin). Removerlo todo bien y cubrirlo con film transparente para dejarlo reposar en la nevera durante al menos una hora.
Hay que sacarlo de la nevera como unos 20 o 30 minutos antes de servirlo para que esté a temperatura ambiente.
La música utilizada en el vídeo (Airport Lounge) está compuesta por Kevin MacLeod (http://incompetech.com) quién también es el propietario de sus derechos, la obra está sujeta a la licencia CC-BY.