Saltar al contenido

Raxo

29 agosto, 2012

Hola,

El raxo es una forma de adobar el lomo de cerdo que es muy típica de Galicia. Mira que he ido de veces a Galicia (casi todos los veranos para ver a la familia) y no fue hasta este año que descubría la receta, un día que fui a cenar con mi hermano al Cataviños de Chantada. Y así de primeras por el nombre me imaginé que sería algún tipo de pescado, claramente me equivoqué.  Así que una vez degustado, pues ya tenía otra receta para mostraros. Que oye, salir de casa en vacaciones para esto ya viene bien 🙂

Ingredientes:

Comenzaremos cortando el lomo de cerdo en trozos pequeños, de un tamaño similar al que cortaríamos si nos lo hubiese servido en filete y nos lo fuéramos a comer, quizá un poco más grande, ya que al cocinarlo un poco reducirán su tamaño. Picaremos un puñado de perejil, para ello primero lo juntamos y enrollamos y después lo cortamos con el cuchillo hasta que nos quede bien pequeño; mejor si tenéis perejil fresco que del de bote.

En un bol añadiremos el lomo cortado, un poco de sal, el perejil picado, un poco de orégano, unos 3 o 4 dientes de ajo machacados (yo hago servir un prensador de ajos, pero si no tenéis pues los podéis picar con cuchillo o moler en un mortero), un poco de pimienta negra, un poco de pimentón dulce, un chorreón de vino blanco (también podéis utilizar como hice yo vino de jérez y queda muy bueno) y finalmente un chorreón de aceite de oliva.

Lo removemos todo bien, lo cubrimos con film transparente y lo dejaremos reposar en la nevera al menos un día.

Al día siguiente pondremos al fuego una sartén y cuando esté caliente añadimos los trozos de lomo, no hace falta poner aceite, ya que los propios trozos de lomo ya llevarán aceite del adobo. Es cuestión de ir removiendo en la sartén y tenerlo al fuego entre unos 12-15 minutos hasta que los trozos de lomo estén dorados. Normalmente el raxo se sirve con patatas fritas, pero luego cuando voy en bici no haberme pasado con la grasa se agradece así que yo prefiero comerlo sólo. También puede ser un buen relleno para hacernos un bocadillo o sandwich 🙂

Raxo

La música utilizada en el vídeo (Airport Lounge) está compuesta por Kevin MacLeod (http://incompetech.com) quién también es el propietario de sus derechos, la obra está sujeta a la licencia CC-BY.

Anuncio publicitario
2 comentarios leave one →
  1. 29 agosto, 2012 7:38 pm

    Ver tus vídeos a estas horas es un pecado!!!
    Ahora tengo un hambreeeee!!!

    Esta receta seguro que cae!!!

    • 29 agosto, 2012 8:42 pm

      Te la recomiendo encarecidamente, porque está riquísima y conlleva muy poquito tiempo y esfuerzo; aunque claro hay que hacerla con algo de anticipación 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: