Quesada pasiega
Hola,
La quesada pasiega es un postre muy típico de Cantabria, y contrariamente a lo que sugiere el nombre no lleva queso. Como este año estuve por Santander, pues alguna probé y consideré que era un postre que merecía la pena intentar hacer en casa, así que aquí me tenéis. La llevé al trabajo para que la probasen mis compañeros y quedaron encantados, hasta hubo quien repitió; asimismo, mi hermano que también me hace de crítico para las recetas juzgo esta quesada pasiega como el mejor de los postres que había preparado ¡Ahí es nada!
Ingredientes:
- 1 kg de cuajada
- 150 gr de harina
- 200 gr de azúcar
- 3 huevos
- Canela
- 1 limón (ralladura)
- 80 gr mantequilla
En un bol añadiremos 3 huevos, 200 gr de azúcar, 80 gr de mantequilla derretida o que lleve unas horas fuera de la nevera y un poco de canela molida. Con la ayuda de unas varillas lo mezclaremos todo vigorosamente. Después añadimos 150 gr de harina y de nuevo batimos con las varillas. Finalmente añadiremos un kilo de cuajada, como no he encontrado formato más grande que las individuales de postre pues acabé poniendo 8 envases. Y ya le damos el último batido con las varillas, hasta que quede todo bien integrado.
Y para finalizar verteremos la mezcla en un molde, procurando que no suba más de 3-4 centímetros y lo llevaremos al horno a 180ºC durante unos 50 minutos o quizá algo más, hasta que la parte superior quede dorada. No os preocupéis si veis que cuando se está horneando sube mucho, una vez lo saquéis del horno y enfríe ya bajará.
Como podéis ver una receta de lo más sencilla y realmente muy rica 🙂
La música utilizada en el vídeo (Airport Lounge) está compuesta por Kevin MacLeod (http://incompetech.com) quién también es el propietario de sus derechos, la obra está sujeta a la licencia CC-BY.
Qué buena! Me apunto tu receta para hacerla.
Sobretodo no te asustes al ver que en el horno crece muchísimo, yo pensé que la había fastidiado con la receta, pero al enfriarse contrae, y riquísimo 🙂