Bizcocho de boniato (o batata)
Hola,
Ya que estamos en otoño en breve (al menos por Cataluña) comenzarán a aparecer puestos ambulantes en los que venden castañas y boniatos asados, y la cuestión es que me pirran los boniatos (o batata por otras latitudes), por eso que intento hacerlo servir en algunas recetas, como por ejemplo en la tortilla de boniato, o el bizcocho que nos ocupa en esta entrada. Puede chocar un poco, de hecho lo llevé al trabajo y los compañeros al decirle que llevaba boniato primero torcían el gesto diciendo que no les gustaba, pero lo probaban y les cambiaba totalmente la cara. Y es que al final no queda gusto de boniato, pero sí que le da un toque diferente dejando un resultado final muy agradable.
Ingredientes:
- 350 gr de harina
- 200 gr de leche
- 100 gr de aceite de oliva suave o de girasol
- 200 gr de azúcar
- 1 limón (ralladuras)
- 4 huevos
- 1 boniato
- 1 sobre de levadura
En un bol añadiremos todos los ingredientes: 350 gr de harina, que pasaremos por un colador, un sobre de levadura, 200 gr de azúcar, 100 gr de aceite de oliva muy suave (yo hice servir un 0,4º) o de girasol, 200 gr de leche, 4 huevos, las ralladuras de un limón (procurando que solo vaya la parte amarilla, ya que la blanca amarga) y finalmente pelamos y rallamos un boniato. Una vez rallado lo añadimos también al bol.
Ahora se trata de mezclarlo bien con la ayuda de unas varillas, hasta que quede todo bien mezclado y no veamos que aún quedan harina sin mezclar. Procurad que el bol sea grandecito, yo tuve que ir con cuidado al batir, ya que la mezcla me llegaba cerca de los bordes.
Con un poco de mantequilla engrasaremos el molde que utilizaremos para llevarlo al horno. Lo llevaremos al horno a 180ºC durante 30 minutos (podemos pinchar un palillo y si al sacarlo no tiene nada pegado es que ya está listo) lo dejaremos enfriar y ya lo tenemos listo para comer.
La música utilizada en el vídeo (Airport Lounge) está compuesta por Kevin MacLeod (http://incompetech.com) quién también es el propietario de sus derechos, la obra está sujeta a la licencia CC-BY.
Que bueno, me apunto la receta que tengo ganas de incorporar el boniato a mis recetas
Como sustituto de la patata en la clásica tortilla de patatas también queda muy rico. Y para hacer panellets (dulce típico de Castañada/Todos los santos en Cataluña) también queda rico rico.
Perfect shot! Thanks for your post!