Cocido montañés
Hola,
Hace unos días me pedían una receta que habían probado en Cantabria con «salsichas españolas» (esto me lo pidieron en inglés) y al principio me quedé un poco a cuadros, hasta que me dio por relacionas lo de salsichas españolas con morcillas y se me hizo la luz: me pedía un cocido montañés. Este es un plato típico de Cantabria, y resulta que este verano estuve veraneando allí y me llevé de recuerdo un delantal muy gracioso en el que se dan las instrucciones de una receta. Os podéis imaginar: el cocido montañés. El plato es bien sencillo de preparar, aunque tendréis que ir al mercado con la lista de la compra para que no se os olvide algún ingrediente. Ya veréis que bien sienta un buen plato en alguno de los días más fríos que ya no tardarán en llegar.
Ingredientes (para 4 personas):
- 200 gr de alubias blancas
- 200 gr de tocino fresco
- Un trozo de hueso de jamón
- Una oreja de cerdo
- Una manita de cerdo
- Morcillas (1 por persona)
- 250 gr de costilla de cerdo
- 1 nabo
- 1 patata
- ½ col
- 2 dientes de ajo
- Pimentón dulce
El día anterior tenéis que dejar en remojo 200 gr de alubias blancas (judías blancas), ponerlas en un recipiente en el que sobre espacio ya que al hidratarse se hincharán bastante. En una olla bien grande añadís una manita de cerdo, 200 gr de tocino fresco, una oreja de cerdo, un trozo de hueso de jamón, 250 gr de costilla de cerdo y las judías que habéis dejado en remojo durante la noche. Añadid también un poco de sal y lo cubrís con agua fría, que quede como unos 3 dedos cubierto. Tapad la olla y ponedla al fuego, dejando cocer las judías durante unas 2 horas. De tanto en cuanto hay que mirar si tenemos agua suficiente, si vemos que hay poca agua hemos de poner a calentar agua antes de añadirla, para no detener la cocción.
Pasadas dos horas añadiremos a la olla ½ col, un nabo y una patata cortados en trozos pequeños, aplastándolos un poco para que queden cubiertos por el agua, lo tendremos al fuego unos 20 minutos más. Mientras se hacen la col, patata y nabo en una sartén pequeña pondremos un poco de aceite de oliva y antes de que se caliente añadiremos 2 dientes de ajo laminados, los tendremos al fuego unos pocos minutos hasta que se doren, entonces apagamos el fuego y añadimos una cucharada o dos de pimentón dulce, mezclamos bien y lo llevamos a un mortero donde lo machacaremos para que no queden trozos de ajo. Del mortero lo pasaremos a la olla para que tome algo de color, podemos poner un poco del caldo del cocido en el mortero (y también en la sartén) para que quede bien limpio y llegue más contenido a la olla.
Finalmente comentaros que esta receta aguanta bastante bien llevarla al día siguiente en el tupper, que siempre tiene su interés 🙂
La música utilizada en el vídeo (Airport Lounge) está compuesta por Kevin MacLeod (http://incompetech.com) quién también es el propietario de sus derechos, la obra está sujeta a la licencia CC-BY.