Pasta al limón
Hola,
Mirando entre los cajones de mi antigua habitación encontré un libro de recetas de pasta de Giuliano Hazan, La pasta clásica. En el libro se enseña a hacer pasta fresca y además una enorme colección de recetas a preparar y algunas de las salsas más típicas. Bueno tantas recetas que sencillamente cuesta decidirse por alguna. Pero esta qeu entre los ingredientes tiene limón por algún motivo llamó mi atención. Es espectacular el gusto y la textura que tiene, ¡me hubiese comido como 20 platos!. Pero claro con la cantidad de grasas que lleva encima esta receta pues no es como para hacerla a menudo, a no ser que nuestra intención sea ganar peso a pasos agigantados, entonces prepárate a disfrutar como un/a auténtico/a campeón/a.
A continuación el vídeo y las instrucciones:
Ingredientes:
- Pasta
- 1 Limón
- 50 gr mantequilla
- 100 ml nata líquida
- Queso parmesano
- Opcionalmente albahaca fresca y pimienta negra
Bueno y además es facilísima, ya veréis. En una sartén al fuego añadimos unos 50 gr de mantequilla, mejor si es en trocitos pequeños para que se funda de forma más homogénea. Cuando la mantequilla esté fundida añadimos el zumo de un limón así como ralladura de media cáscara de limón, tendremos al fuego la mantequilla con limón sobre medio minuto y entonces añadimos a la sartén unos 100 ml de nata líquida; lo tenemos todo al fuego hasta que haya reducido así como más de la mitad y esté más espesa, dándole un meneo de tanto en cuanto.
Reservamos la salsa y en una olla con agua hirviendo añadimos un buen puñado de sal y a continuación la pasta elegida (yo me decanto por utilizar una pasta larga como spaghetti, tagliatelle …) cociéndola por el tiempo aconsejado en el envase. Una vez cocida la escurrimos bien y pondremos de nuevo la sartén con la salsa al fuego añadiendo la pasta bien escurrida y mezclándolo todo bien por unos minutos.
Ya en el plato añadiremos un poco de queso parmesano rallado (siempre mejor recién rallado) y si tenéis un poco de albahaca fresca bien picada, también le queda genial un poco de pimienta negra recién molida, para darle un poco de calorcito 🙂
La música utilizada en el vídeo (Airport Lounge) está compuesta por Kevin MacLeod (http://incompetech.com) quién también es el propietario de sus derechos, la obra está sujeta a la licencia CC-BY.
Yo tengo ese libro, y esa receta la tenía pendiente de hacer algún día. Tengo que decidirme!!
Pues Ana no te lo pienses y dale zapatilla que merece la pena. Yo creo que ese libro igual lo regalaron en alguna Caja o así, porque desde luego yo no lo compré y en casa de mis padres libros de cocina como que no mucho :p