Saltar al contenido

Focaccia

25 mayo, 2013

Hola,

De nuevo una receta de pan, en esta ocasión focaccia que es un tipo de pan muy típico en Italia. Es una especie de pariente de la pizza, solo que la focaccia tiene una masa más gruesa y va o bien sin ingredientes por encima o en caso de llevarlos no suele ni llevar tantos ni tanta cantidad como una pizza. La cantidad de ingredientes, como es habitual en los panes, va en proporción de la cantidad de harina utilizada, así que resulta necesario tener una balanza (y casi que también una calculadora) para pesar los ingredientes. Podéis utilizar una hoja de cálculo, que podéis descargar aquí en formato excel [http://goo.gl/Mc72d] y aquí en formato OpenDocument [http://goo.gl/e6yGP], simplemente cambiais la cantidad de harina y os recalculará el resto de cantidades.

A continuación el vídeo y después las instrucciones

Ingredientes:

  • Harina
  • Agua
  • Aceite
  • Sal
  • Levadura de panaderia
  • Orégano
  • Albahaca
  • Romero

Comenzaremos pesando la harina a utilizar, para ello la pondremos en el molde que utilicemos para hornear de tal forma que cubra la base del molde y apenas suba uno o dos centímetros. Prepararemos una mezcla de aceite utilizando un 10% al que añadiremos un poco de albahaca, romero y orégano así como un diente de ajo, con una turmix lo batiremos bien, en particular yo he utilizado una mezcla de aceite de oliva con el aceite de oliva de una conserva de tomates secos para darle un poquito de aroma y gusto extra a la focaccia.

En un bol pondremos la harina, un 1% de levadura seca (el doble si es levadura fresca y la añadiremos posteriormente disuelta en el agua) y mezclamos bien, añadimos un 2% de sal y de nuevo mezclamos. Ahora añadimos el aceite reservando un poquito para pintar la focaccia y un 70% de agua tibia.

La gracia de esta masa de focaccia es que no es necesario amasarla simplemente mezclarla bien con una cuchara de madera (o algún otro utensilio) hasta que queden todos los ingredientes bien integrados. Cubrimos el bol con film transparente y lo dejamos reposar uno o dos días para que fermente y leve.

Pasado ese tiempo lo destapamos y lo removemos un poco para desgasificar la masa. Pintamos el molde con un poco de aceite de tal forma que queden bien pintados la base y los bordes; una vez bien engrasado volcamos la masa y después miramos de distribuirla bien en el molde. Lo tapamos con un trapo y dejamos reposar unas 3 o 4 horas.

Una vez reposado pintaremos la superficie con el aceite que reservamos e iremos hundiendo el dedo sobre la superficie de la focaccia. Para esta focaccia por encima puse unas aceitunas kalamatas desmenuzadas, pero podrías utilizar otras cosas como por ejemplo un poco de cebolla en tiras, o una pareja ganadora de las que nunca hay divorcio: tomate con albahaca (con el tomate cortadito en rodajitas bien finas).

Ya por último queda hornearlo en el horno a 200ºC durante unos 20 minutos y dejarlo enfriar.

Focaccia

La música utilizada en el vídeo (Airport Lounge) está compuesta por Kevin MacLeod (http://incompetech.com) quién también es el propietario de sus derechos, la obra está sujeta a la licencia CC-BY.

Anuncio publicitario
One Comment leave one →
  1. Fran permalink
    27 mayo, 2013 6:46 am

    Agustín, yo la probé y está muy, muy rica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: