Arroz del apuro
Hola,
Recientemente me enviaron una caja de Degustabox para que hiciese una receta con algunos de los ingredientes. Degustabox es un servicio de suscripción que por 12,99 € te envían cada mes una caja con diferentes productos (algunos de ellos novedades), el valor de esos productos es superior a esos 12,99€ ya que en parte es una promoción de diversos fabricantes para dar a conocer algunas de sus novedades. Si os animáis con la promoción de este enlace: http://bit.ly/youtubers999, la primera caja os llegaría por 9,99 €. Para que os hagáis una idea en la caja de este mes venía lo siguiente:
- 6 latas de cerveza sin alcohol Bavaria de diferentes sabores (manzana, piña, melocotón, granada, limón y frambuesa)
- Sal Fossil river
- Endulzante Truvía
- 2 botes de sofrito de tomate Hero
- 1 Kg de arroz Nomen
- Preparado para paella de Aneto
- 3 bolsas de Allbran
- 1 spray de aceite de oliva Carbonell
Bueno, y estuve dando varias vueltas para ver que hacer con estos ingredientes, optando finalmente por un arroz, al que he llamado arroz del apuro, porque puede ser una buena receta para sacarte de un apuro al hacerse con ingredientes ya medio preparados, un poco a lo falsarius chef, y es que aunque compensa hacer las cosas caseras al máximo, bien es cierto que no siempre disponemos del tiempo requerido para todo, y de tanto en cuanto nos podemos dar el lujo de tomar un atajo 🙂
¡Vamos a los fogones!
Ingredientes (la idea era para 4 personas, pero igual da para 6-8):
- 500 gr arroz
- 8 filetes de rape
- 12 gambas/langostinos
- 100 gr de guisantes
- 200 gr de sofrito de tomate
- 2 patas de pulpo cocidas
- 2 butifarras (o salchichas)
- Setas
Comenzaremos poniendo un poco de aceite de oliva en una paella grande y añadimos las butifarras cortadas en trocitos pequeños, un poco de sal y unas setas (en este caso hice servir rebozuelos, que encontré en el mercado y me llamaron la atención), lo iremos moviendo de tanto en cuanto y lo cocinamos unos 10 minutos.
Pasados los 10 minutos añadiremos en la paella 8 filetes de rape, una docena de gambas o langostinos y unas patas de pulpo cocidas, podéis utilizar sin problema cualquier otra opción de pescado, o incluso hacerlo solo con las butifarras, a vuestro gusto. Taparemos la paella y dejamos al fuego unos 10 minutos.
Entonces añadimos unos 200 gr de sofrito de tomate, el arroz (que previamente habremos lavado diversas veces para que pierda la máxima cantidad posible de almidón), unos 100 gr de guisantes y preparado de caldo de paella. Mejor que vuestra paella/sartén sea bien grande no os vaya a pasar como a mí que acabé con parte del preparado escapándose fuera de la paella, je je. Con cuidado mezclaremos todo para que el arroz quede cubierto con el preparado de caldo, tapamos y cocemos durante unos 15 minutos. En esos 15 minutos removeremos un par de veces con cuidado para que el arroz no vaya a soltar demasiado almidón y nos quede pastoso.
La música utilizada en el vídeo (Airport Lounge) está compuesta por Kevin MacLeod (http://incompetech.com) quién también es el propietario de sus derechos, la obra está sujeta a la licencia CC-BY.
Me gusta mucho todo lo que haceis
¡Gracias!