Saltar al contenido

Zopf

6 febrero, 2014

Hola,

El Zopf es un pan trenzado suizo típico de los domingos, ideal para acompañarlo con mermelada, mantequilla, queso suizo, ¡o una combinación de todos!. Lo utilicé para presentarme al casting final de MasterChef, pero el nivel era muy elevado así que no conseguí llegar a la fase final.

Ingredientes (para 2 Zopf):

  • 1 Kg de harina de fuerza
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • 5 gr de levadura de panadería seca (15 gr si es fresca)
  • 600 gr de leche
  • 100 gr de mantequilla
  • 2 cucharadas de café de sal

Para prepararla mezclaremos en un bol grande 1kg de harina de fuerza, 2 cucharadas soperas de azúcar, 2 cucharadas de café de sal, 5 gr de levadura de panadería seca (15 gr si fuese levadura fresca), 1 huevo batido, 600 gr de leche a temperatura ambiente o tibia y 100 gr de mantequilla que ya lleve unas horas fuera de la nevera y esté blanda.

Mezclamos primero bien en el bol y lo llevamos a la encimera, si como en mi caso en el bol no lo llegáis a mezclar bien, con las manos tendréis que acabar de mezclar sobre la encimera para a continuación proceder a amasar. Podéis alternar dos formas de amasado, la más sencilla que sería aprovechar el peso de vuestro cuerpo para dejarlo caer sobre la masa y así estirarla, recogerla y vuelta a estirarla aprovechando el peso de vuestro cuerpo; y la otra con la que lo podéis alternar es la de coger la masa con las manos extendidas, girarla 90 grados, dejarla caer, arrastrarla un poco hacia vosotros doblarla sobre sí misma y comenzar de nuevo. En todo caso conviene amasar durante bastante tiempo para que el gluten se desarrolle bien y así nos quede una masa muy elástica, sobre unos 15 minutos.

Haremos dos bolas con la masa y las guardaremos cada una en un bol cubierto con film transparente, dejándolas reposar una noche entera.

Al día siguiente veréis como han crecido una barbaridad, así que por cada una de ellas sacamos la masa del bol y le damos un amasado rato, como de un minuto. Dividimos la masa en 2 y mejor nos ayudamos con una balanza para que sean del mismo peso. Cada una la estiraremos primero y después la iremos doblando sobre sí misma para darle forma de cilindro, procurando con los dedos sellar bien por donde vamos plegando. Si vemos que se nos pega mucho podemos esparcir un poco de harina. Finalmente con las manos extendidas frotaremos el cilindro hacia adelante y hacia atrás hasta que nos quede un bastón como de unos 80 cms.

Para formar el lazo, primero cruzaremos un bastón sobre el otro y tenemos que ver cada uno de los extremos como una posición, así comenzaremos a hacer la trenza pasando el extremo 1 sobre el extremo 2, después pasando el extremo 3 sobre el extremo 2 (que inicialmente era el 1) y el extremo 4 por debajo del extremo 3. Y volvemos a comenzar trenzando hasta que no nos quede ya masa, el extremo lo aplastaremos con la mano para que nos quede unido. Lo pondremos sobre papel de hornear, lo cubrimos con un paño de cocina y dejamos levar al menos unas 6 horas.

Después de levar lo pintaremos con un huevo batido y lo llevaremos al horno que tendremos calentado a 200ºC, al introducir el Zopf lo bajaremos a 180ºC y lo tendremos horneando unos 30-35 minutos hasta que lo veamos bien dorado. Hay que dejarlo enfriar unas horas ¡Y a disfrutarlo!

Zopf

La música utilizada en el vídeo (Airport Lounge) está compuesta por Kevin MacLeod (http://incompetech.com) quién también es el propietario de sus derechos, la obra está sujeta a la licencia CC-BY.

Anuncio publicitario
No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: